4 Cosas que no sabía sobre los Códigos de Barras

INDICE

Los códigos de barras están en todas partes. Los utilizamos todos los días, desde la compra normal hasta aspectos serios del trabajo, como el control de los suministros médicos. Están delante de nuestras narices hasta el punto de que a menudo los pasamos por alto.

Pero, ¿de dónde vienen? ¿Quién inventó el codigo de barra? ¿Cuándo se inventaron los escáneres de códigos de barras? ¿Y cuál fue el primer código de barras?

Si se ha hecho estas preguntas mientras miraba cómo escaneaban los códigos de barras en la caja del supermercado, está en el lugar adecuado. En Scandit, creamos soluciones móviles de escaneado de códigos de barras y reconocimiento de texto y objetos para ayudar a las empresas de hoy a trabajar de forma más eficiente.

Así que podemos decir con confianza que sabemos de códigos de barras y de escaneado de códigos de barras.

Desde aplicaciones de autocomprobación para comercios hasta herramientas de verificación de pacientes para la sanidad, damos soporte a una amplia variedad de sectores con escaneado de códigos de barras de alto rendimiento.

Los códigos de barras son más que una herramienta útil para empresas y consumidores. Estos códigos compactos de datos abarcan toda una historia en su viaje desde la idea hasta la ubicuidad. Hemos decidido celebrar esa historia recopilando una lista de nuestros hechos favoritos y poco conocidos sobre los códigos de barras.

La primera simbología de código de barras se patentó en 1952 y parece una diana

A finales de la década de 1940, Bernard Silver y Norman Joseph Woodland empezaron a investigar soluciones para leer automáticamente la información de los productos durante la compra en el supermercado, tras una petición de la cadena de alimentación Food Fair.

A Silver y Woodland se les atribuye la patente de la primera simbología de código de barras de la historia (en la imagen superior), ¡que se parece a una diana!

De hecho, los códigos de barras y las tiendas de comestibles comparten una estrecha conexión, que con el tiempo se ha extendido a muchos otros tipos de minoristas. Consulte nuestra página de comercio minorista para ver cómo los minoristas modernos utilizan los códigos de barras para reducir costes, mejorar la eficiencia y crear experiencias de compra revolucionarias para sus clientes.

El primer uso del código de barras fue para etiquetar vagones de ferrocarril

La mayoría de nosotros vemos códigos de barras en productos como los alimentos que compramos, libros, películas y, básicamente, cualquier bien de consumo moderno. La realidad es que el uso de códigos de barras en bienes de consumo fue muy posterior a su uso original: el etiquetado de vagones de ferrocarril. Así es, los códigos de barras se utilizaron por primera vez para marcar vagones de ferrocarril, aunque no fueron universalmente aceptados hasta que se desarrollaron los sistemas de cajas de supermercado.

Hoy en día, los códigos de barras se utilizan para agilizar tareas, identificar artículos y crear nuevas eficiencias en un amplio abanico de empresas. Explore nuestra página de industrias para obtener más información sobre los diferentes casos de uso de los códigos de barras y cómo Scandit puede ayudarle a obtener resultados empresariales positivos con ellos.

La primera vez que se escaneó un código UPC fue en un paquete de chicles Wrigley’s.

En el verano de 1974, se escaneó por primera vez un código UPC en un supermercado de Ohio. En el supermercado Marsh, un paquete de 10 chicles Wrigley’s Juicy Fruit se deslizó por la cinta transportadora para convertirse en el primer artículo de alimentación escaneado.

En la actualidad, los códigos de barras sirven para mucho más que para identificar artículos en la tienda. Como cada vez somos más los que pasamos a comprar alimentos por Internet, los códigos de barras también se han utilizado para apoyar una serie de flujos de trabajo de entrega.

Consulte nuestra página Correos, Paquetería y Express para obtener más información sobre cómo los códigos de barras pueden simplificar tareas como la carga, clasificación, seguimiento y entrega de artículos.

La industria del automóvil y la defensa de EE.UU. reciben un código de barras: el Código 39

Los códigos de barras Code39 se utilizan para etiquetar productos en muchas industrias y se encuentran a menudo en la industria del automóvil y el Departamento de Defensa de EE.UU.. El código de barras fue desarrollado por Intermec Corporation en 1975.

Permite el uso tanto de dígitos como de caracteres, y su nombre tiene su origen en el hecho de que sólo podía codificar 39 caracteres, aunque en su versión más reciente, el conjunto de caracteres se ha ampliado a 43.

En el código de barras pueden incluirse hasta 43 caracteres, incluidos números, letras y algunos símbolos. Dado que se pueden manipular letras, el CODE 39 es indispensable en el ámbito industrial y se utiliza en sectores como la automoción y la electrónica.

Es fácil de detectar debido a su gran tamaño. Sigue siendo una opción popular, ya que elimina la necesidad de generar un dígito de control, y puede ser descodificado por casi cualquier lector de códigos de barras. Sin embargo, también ha sido criticado por la misma razón, es decir, porque puede contener relativamente pocos datos para un código de barras tan grande.

En 1981, el especialista estadounidense en códigos de barras Computer Identics diseñó el Código 128, que presentaba una mayor densidad de datos que el Código 39 junto con un dígito de control para hacerlo más robusto frente a falsos positivos.

El código de barras 128 se utiliza en todo el mundo y es habitual en sectores como el almacenamiento, el transporte y la logística, la fabricación y la sanidad.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *